Mostrando entradas con la etiqueta Educativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educativas. Mostrar todas las entradas

Iniciar sesión en Mondly: aprende Inglés y 40+ Idiomas ¿cómo crear una cuenta?

En Mondly puedes aprende Idiomas Fácil y Rápido desde tu Móvil o PC. ¿Te imaginas aprender inglés, francés, alemán o hasta japonés desde tu celular, con clases interactivas y sin aburrirte? ¡Con Mondly, eso es posible! En este post te explicamos qué es Mondly, cómo crear una cuenta, cómo iniciar sesión y todo lo que necesitas saber para comenzar tu viaje lingüístico hoy mismo.

Mondly es una plataforma de aprendizaje de idiomas que combina tecnología, interactividad y una metodología práctica. Ofrece más de 40 idiomas con ejercicios divertidos, reconocimiento de voz, conversaciones reales y hasta realidad aumentada para que el aprendizaje sea dinámico y natural.

Puedes usarla desde su página web o descargar su app para Android o iOS.

Hay varios idiomas que aprender: Inglés (británico y norteamericano), francés, alemán, italiano, ruso, japonés, coreano, chino, turco, árabe, persa, hebreo, portugués, catalán, latín, holandés, sueco, noruego, danés, finés, letón, lituano, griego, rumano, africaans, croata, polaco, búlgaro, checo, eslovaco, húngaro, ucraniano, urdu, vietnamita, hindi, bengalí, indonesio, tagalo, tailandés y español.

¿Quiénes pueden usar Mondly? Mondly es ideal para: Estudiantes que desean mejorar un idioma extranjero. Profesionales que quieren vocabulario técnico. Viajeros que necesitan frases básicas. Cualquier persona que quiera aprender desde cero o reforzar conocimientos.

¿Cómo crear una cuenta en Mondly?

Crear una cuenta es gratis y muy sencillo. Puedes registrarte con tu Cuenta de Facebook o Cuenta de Google, pero si deseas registrarte desde el sitio web usando un correo electrónico, solo sigue estos pasos:

Paso 1. Ve al sitio web: https://www.mondly.com o descarga la app desde Google Play o App Store.

Paso 2. Haz clic en "Acceder" o "Login". Esta pestaña puede ubicarse en el botón menú ubicada en la parte superior derecha (en forma de tres líneas horizontales). Puedes acceder haciendo clic en este enlace para ir de manera directa al apartado Login o Acceder.

Paso 3. Seleccionar la pestaña "Crear una cuenta". Luego, completa o escribe en los campos correspondientes tu Nombre, Correo Electrónico (válido) y Contraseña (crea una contraseña de 6 caracteres como mínimo). Por último, haz clic en el botón "Registrarte".


Paso 4. Selecciona o elige un idioma de tu preferencia, y por último, haz clic en el botón "Registrarte".

¡Listo! Ya puedes comenzar tu primera lección gratuita. Aquí te dejamos Consejos para aprovechar Mondly al máximo:

✅ Sé constante: 10 minutos al día es mejor que 1 hora a la semana.

✅ Practica con la voz: hablar en voz alta ayuda a memorizar mejor.

✅ Repite lecciones pasadas para reforzar lo aprendido.

✅ Si puedes, prueba Mondly Premium para desbloquear más contenido.


¿Cómo iniciar sesión en Mondly?

Si ya tienes una cuenta, iniciar sesión es aún más fácil:

Paso 1. Entra a https://www.mondly.com o abre la app.

Paso 2. Haz clic en “Iniciar sesión” o “Log In”. Ingresar los datos de acceso, como son el Correo Electrónico y Contraseña, los que usaste al momento de crear una cuenta. También puedes acceder con Facebook o Google, según cómo te hayas registrado. Por último, hacer clic en el botón "Iniciar sesión".

Una vez dentro, Mondly recordará tu progreso y te mostrará las próximas lecciones recomendadas. Además ¿Qué puedes hacer con Mondly? ✨ Aquí te dejamos algunas funciones destacadas:

- Lecciones diarias: prácticas cortas que puedes hacer en 5 a 10 minutos.

- Reconocimiento de voz: mejora tu pronunciación hablando con la app.

- Conversaciones reales: aprende frases útiles para la vida real.

- Realidad virtual y aumentada (disponible en versión premium): experiencia inmersiva para practicar como si estuvieras en otro país.

- Seguimiento de progreso: verás tus estadísticas y lo que has aprendido.


¿Mondly es gratis?

Sí, Mondly tiene una versión gratuita que incluye varias lecciones básicas. Sin embargo, para acceder a todo el contenido (como temas especializados, conversaciones reales, modo realidad virtual y más idiomas), necesitas adquirir la versión Premium. El modo free tiene acceso limitado: incluye solo la primera sección (unas 6 lecciones), una conversación, un vocabulario básico y acceso a un chatbot.

¿Cuánto cuesta Mondly Premium?

Mondly ofrece distintos planes: Mensual, Anual y De por vida (pago único; usualmente con grandes descuentos en fechas especiales). A veces la app ofrece promociones si usas la versión gratuita varios días seguidos. El modo Premium tienes acceso completo: cientos de lecciones, conversaciones, ejercicios de vocabulario, reconocimiento de voz, gramática, métricas de progreso, etc.

¿Mondly funciona sin conexión a internet?

Solo algunas funciones están disponibles sin conexión. Necesitas descargar las lecciones previamente (esto solo está habilitado en la versión Premium). 

¿Qué beneficios aporta Mondly a las empresas?

Mondly no es solo una app de idiomas para uso personal, también se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas que buscan capacitar a sus colaboradores en un entorno cada vez más globalizado. Entre sus principales beneficios destacan:

  1. Capacitación rápida y flexible: Los empleados pueden aprender un nuevo idioma desde cualquier lugar y en cualquier momento, adaptando el aprendizaje a sus horarios.
  2. Ahorro en costos de formación: A diferencia de los cursos presenciales tradicionales, Mondly reduce gastos de desplazamiento, materiales y contratación de profesores externos.
  3. Simulaciones reales para el trabajo: Con su sistema de realidad virtual (VR), los trabajadores pueden practicar conversaciones como si estuvieran en situaciones de la vida real: atender a un cliente, participar en una reunión o negociar con un socio internacional.
  4. Motivación y retención de talento: Ofrecer acceso a herramientas innovadoras como Mondly ayuda a que los colaboradores se sientan valorados y motivados.
  5. Mejora en la comunicación global: Las empresas que trabajan con equipos internacionales logran reducir barreras lingüísticas y culturales, fortaleciendo la colaboración.

¿Cómo pueden los usuarios comunicarse o conversar con Mondly VR?

Mondly VR lleva el aprendizaje de idiomas a otro nivel gracias a la realidad virtual. Con unas gafas VR y la aplicación, el usuario puede:

  • Practicar con un avatar en tiempo real: Mondly VR utiliza inteligencia artificial para mantener conversaciones fluidas con el usuario.
  • Vivir escenarios inmersivos: Puedes pedir comida en un restaurante, registrarte en un hotel, mantener una entrevista laboral o interactuar en un aeropuerto, todo de manera simulada.
  • Recibir correcciones instantáneas: El sistema analiza la pronunciación y ofrece retroalimentación inmediata para mejorar la fluidez.
  • Hablar sin miedo a equivocarse: La práctica se da en un ambiente seguro y controlado, lo que aumenta la confianza al momento de usar el idioma en situaciones reales.

¿Cómo acceder a Mondly?

A continuación detallamos los dispositivos compatibles. También existen apps específicas como Mondly Kids y Mondly AR (realidad aumentada)

  • Móvil (Android e iOS): Descarga la aplicación desde Google Play o App Store Apple.
  • Computadora (web): Puedes usar Mondly directamente desde su sitio web, sin descargar nada.
  • Realidad Virtual: Mondly VR está disponible en plataformas como Meta (Oculus) Quest y Steam.

Leer más...

Iniciar sesión en Quizizz: cómo registrarse para crear cuestionarios

¿Buscas una plataforma de aprendizaje en línea que te permita crear, distribuir y realizar cuestionarios interactivos, evaluaciones y encuestas? Les presentamos Quizizz, la cual está diseñada principalmente para educadores y estudiantes, aunque también puede ser utilizada en diversos entornos de aprendizaje.

Este servicio se hizo más conocido durante la pandemia del 2020, cuando los educadores la utilizaron para las evaluaciones a sus estudiantes, ya que, durante este año las clases fueron remotas debido al distanciamiento social. Las funciones de Quizizz cubrían todas las expectativas de los educadores, entre las que podemos incluir:

  • Cuestionarios Interactivos: Los educadores pueden crear cuestionarios interactivos con preguntas de opción múltiple, verdadero/falso y respuestas abiertas. Estos cuestionarios pueden ser asignados como tareas o utilizados en tiempo real durante clases en línea o presenciales.
  • Autoevaluación: Los estudiantes pueden utilizar Quizizz para autoevaluarse, revisar conceptos clave y medir su comprensión de un tema en particular.
  • Juegos Educativos: Quizizz incorpora elementos de juego para hacer que el proceso de aprendizaje sea más divertido. Los estudiantes pueden competir entre ellos o en equipos, lo que puede motivar la participación y el interés.
  • Retroalimentación Instantánea: Después de completar un cuestionario, los estudiantes reciben retroalimentación instantánea sobre sus respuestas, lo que facilita la comprensión de conceptos erróneos y la mejora del aprendizaje.
  • Acceso Remoto: Los estudiantes pueden acceder a Quizizz desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que facilita la asignación y realización de tareas fuera del aula tradicional.
  • Seguimiento del Progreso: Los educadores pueden realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes y obtener informes detallados sobre el rendimiento individual y grupal.
  • Personalización: Los educadores pueden personalizar los cuestionarios con imágenes, videos y otros recursos multimedia para enriquecer la experiencia de aprendizaje.

¿Cómo entrar a mi cuenta?
Para usar Quizizz, primero necesitas tener una cuenta.

Las personas que quieran buscar y desarrollar pruebas, exámenes o responder cualquier tipo de cuestionarios (como un estudiante) no necesitan tener una cuenta. Sin embargo, estas personas sí necesitarán registrarse si quieren guardar un historial de los cuestionarios.

Las personas que desean crear cuestionarios (como un profesor) sí necesitan tener una cuenta.

Aquí te explico cómo puedes iniciar sesión o registrarte en Quizizz:

Como entrar a mi cuenta en Quizizz.

Si ya tienes una cuenta, busca el botón de "Iniciar Sesión" en la esquina superior derecha de la página.

Paso 1. Ingresa a la página principal Quizizz desde tu navegador web.

Paso 2. Hacer clic en el botón "Inicia Sesión" (ubicado en la parte superior derecha de la página).

Paso 3
. Hacer clic en el apartado "Continuar con Email" para entrar a tu cuenta con una dirección de correo

.
Recuerda que puedes iniciar sesión también utilizando una cuenta Google, una cuenta de Facebook, una cuenta Microsoft, una cuenta Apple ID, el número de teléfono iPhone, o con el correo electrónico o nombre de usuario del Inicio de Sesión Único (SSO).

Paso 4. Ingresar los datos de acceso a tu cuenta (Correo electrónico y luego Contraseña) en los campos correspondientes.

Listo. Esta es la forma correcta para ingresar a tu cuenta utilizando un correo electrónico. Una vez ya dentro de tu cuenta podrás empezar a elaborar los cuestionarios.

Cómo registrarse en Quizizz.

Si eres estudiante no es necesario que crees una cuenta para jugar, pero si es necesario crear una cuenta para cuando quieras obtener acceso a todas sus actividades anteriores, realizar un seguimiento de tus puntajes y desbloquear los temas de Quizizz. Si eres profesor sí tendrás que crear una cuenta para crear tus proyectos. A continuación te explicamos, paso a paso, cómo registrarse.

Paso 1. Ingresa a la página principal Quizizz desde tu navegador web.

Paso 2. Hacer clic en el botón "Registrarse" (ubicado en la parte superior derecha d ela página)

Paso 3. Hacer clic en el apartado "Continuar con Email" para entrar a tu cuenta con una dirección de correo. La registración es gratuita.

Paso 4.Escribir una dirección de correo electrónico válida; y luego, hacer clic en el botón "Continuar".

Paso 5. Crea y escribe una contraseña en el campo correspondiente; y luego, hacer clic en el botón "Continuar".

Listo. Esta es la forma correcta para crear una cuenta de usuario utilizando un correo electrónico. Una vez registrado ya podrás entrar a tu cuenta para empezar a resolver los cuestionarios. Recuerda que los profesores están obligados a registrarse para crear cuestionarios; mientras que es opcional registrarse para los estudiantes, salvo que quieran unirse a una clase o guardar un historial de toda su actividad en la plataforma.

Quizizz puede requerir que verifiques tu dirección de correo electrónico. Revisa tu bandeja de entrada y sigue las instrucciones del correo de verificación.

Además puedes configurar tu Cuenta, que te permitirá configurar tu perfil y ajustar las configuraciones según tus preferencias.

¿Cómo accede a un Cuestionario con código de participación?

El usuario puede acceder al cuestionario haciendo uso de la herramienta de búsquedas. Si tu profesor ya ha creado un cuestionario en Quizizz, puedes unirte a través del código del cuestionario proporcionado.

Para ello debes introducir el Código accediendo al sitio oficial, e ingresa el código del cuestionario proporcionado por tu profesor en el campo "Introducir tu código de participante" y haz clic en el botón "ÚNETE" para unirte al juego.

Puedes ingresar tu nombre y cualquier otra información adicional que tu profesor requiera. Puedes opcionalmente completar otros datos.

Ten en cuenta que los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de las actualizaciones y cambios en la plataforma, así que asegúrate de seguir las indicaciones específicas que se muestren en el sitio web de Quizizz.

Disfruta! Quizizz es una herramienta versátil que ofrece una forma interactiva y atractiva de evaluar el conocimiento, fomentar la participación y mejorar la comprensión de los estudiantes en diversos entornos educativos.
Leer más...

Iniciar videoconferencia en MEET / Cómo entrar a reunión con videollamada de Google

¿Desea reunirse con varias personas para comunicarse por voz y video a la vez de modo virtual? Si desea reunirse con otra o varias personas de manera no presencial en cualquier circunstancia, entonces tiene la oportunidad de usar la tecnología para mantenerse en contacto, por ejemplo Zoom es una de las herramientas que puede cumplir con su necesidad de comunicarse de manera no presencial. Además de ésta, también puede usar la herramienta de comunicación Google Meet

¿Por qué abrir una cuenta Meet? porque le permite a todos comunicarse con hasta una capacidad de 100 integrantes y sin límite de tiempo desde cualquier lugar; porque ofrece llamadas cifradas; porque las grabaciones de las reuniones que se almacenan en Drive están totalmente cifradas; porque en la reunión participan sólo las personas autorizadas por el anfitrión, por lo que será imposible que puedan colarse infiltrados ni personas anónimas; porque las conversaciones son seguras ya qu los únicos que tienen acceso a las reuniones serán sólo los usuarios que tengan los códigos de reunión; porque permite grabar la reunión; porque permite compartir pantalla (presentaciones, hoja de cálculo documentos); porque es un servicio gratuito multiplataforma desde una computadora sin necesidad de instalar nada y desde un dispositivo móvil.

Con Meet usted puede invitar a todos sus amigos a reunirse a un grupo creado por usted, y también puede aceptar una invitación por otra persona para unirse a un grupo creado por otra persona. Entonces para unirse a una reunión debe tener un apodo o código de la reunión; y si usted ha creado una reunión entonces usted debe tener un código o un apodo (alias o seudónimo) de reunión el cual deberá de entregárselo a las peronas que desea que participen en la reunión.

Google Meet es un servicio gratuito y de pago. En la modalidad Gratuita o Free las reuniones están limitadas a 60 minutos y ofrece espacio para videoconferencias grupales de hasta 100 personas. Mientras que el número puede aumentar hasta los 250 si el usuario dispone el plan de pago de G-Suite. El servicio está disponible como app gratuita para iOS y Android en Google Play y la App Store para iPhone y iPad, así como desde su página web meet.google.com.


CREAR UNA CUENTA MEET.

Si desea crear una cuenta gratuita desde el navegador web usando una computadora, lo primero que debe hacer es ir a la página de Google Meet y crear una cuenta de usuario con su nombre, correo electrónico, país y explicar qué uso le dará al servicio de videollamadas (elegir entre las opciones personal, comercial, educativo o gubernamental). Acepte los términos de servicio de Google y pulse "enviar". Recibirá un correo electrónico de Google el cual le avisará que su cuenta ha sido creada. Recuerde que también puede crear una cuenta gratuita desde la aplicación móvil. Explicaremos a continuación cómo registrarse en Meet con un correo Outlook o Hotmail.

Paso 1. Ingresar desde tu navegador web al sitio web (meet.google.com)

Paso 2. Si no tiene una cuenta Google o quiere usar Meet con una nueva dirección de correo, entonces debe hacer clic en el enlace "Regístrate gratis".


Paso 3. Completar los espacios en blanco, tales como Nombre, Apellidos, Tu dirección de correo electrónico (Outlook, Hotmail, Yahoo, etc.), Contraseña y Confirmación (contiene ocho caracteres como mínimo entre letras números y símbolos), y por último hacer clic en el botón "Siguiente".


Paso 4. Introduce el código de verificación que has recibido en la bandeja (o carpeta spam) del correo electrónico que añadiste en el paso anterior (será dato de acceso para iniciar sesión), y por último hacer clic en el botón "Verificar"


Paso 5. Introducir tu Número de teléfono (opcional, pero sirve para proteger la cuenta en caso de olvido de tus datos de acceso), seleccionar la fecha de nacimiento, seleccionar Sexo, y por último hacer clic en el botón "Siguiente". Acepta la privacidad y políticas de Google.


NOTA: Si tiene una cuenta Gmail (Google Fotos, YouTube o algún otro producto de Google) ya no es necesario que cree una cuenta, lo único que debe hacer es hacer clic en el botón "Iniciar nueva reunión" para empezar a crear una reunión o hacer clic en el enlace "Iniciar sesión" para ingresar tus datos de acceso a la cuenta.

Listo. Ahora con los datos de acceso de su cuenta creada ya puede iniciar una reunión desde cualquier navegador web y también desde dispositivos móviles (en iOS o Android), y en cualquiera de las plataformas pulse en la opción 'Iniciar nueva reunión' y luego debe introducir un nombre para la reunión o dejar que se genere automáticamente un código para la videollamada y dar clic en 'continuar'. La aplicación le dará un código de sesión que podrá compartir con sus contactos para que se unan a la reunión.

CÓMO INICIAR SESIÓN EN MEET.

Paso 1. Ingresar desde tu navegador web al sitio web (meet.google.com).

Paso 2. Si tienes una cuenta Gmail (Google Fotos, YouTube o algún otro producto de Google) tiene que hacer clic en el botón "Iniciar nueva reunión" o hacer clic en el enlace "Iniciar sesión".



Paso 3. Introducir en los campos correspondientes tu Correo Electrónico (Google) y tu Contraseña que creaste en el proceso de registro.
 

Listo. Siendo usted es el creador de una reunión en Google Meet entonces puede añadir invitados a una videollamada antes o durante de la misma de diferentes formas: a través de 'copiar datos de acceso' o haciendo clic en 'añadir personas' vía correo electrónico o número telefónico. Si deseas programar una reunión de video a través de Google Calendar, solo debes dar clic en 'añadir invitados' para agregar a otros participantes, o compartir con ellos la información de la videollamada.

¿Cómo entrar a una reunión con Meet?

Veamos cómo entrar a una reunión usando un código, usando URL de una reunión, o desde un evento programado. Cómo entrar a unta reunión Meet.


  
- Código: Si has sido invitado por otra persona para participar en una reunión a través del nombre o código de la reunión, lo único que tienes que hacer es colocar el código o nombre que te han mandado en el campo que aparece después de hacer clic en "Unirse a una reunión" y, finalmente, en 'unirse ahora'.

- URL: Si has sido invitado por otra persona para participar en una reunión a través de una URL, lo único que tienes que hacer es hacer clic en el enlace y seguir las instrucciones en pantalla para unirte a la videollamada.

- Evento: Si has sido invitado por otra persona para participar en una reunión a través de Google Calendar, lo que tienes que hacer es consultar las reuniones que tienes programadas en la lista de eventos programados y unirte al evento que deseas participar y dar clic en 'unirse con Google Meet'.
Leer más...

Iniciar sesión en ZOOM: cómo crear cuenta Zoom "Clases Virtuales"

¿Deseas usar una aplicación para comunicarte de manera no presencial con otras personas desde cualquier parte del mundo? Si eres profesor, estudiante, empresario, educador, artista, o cualquier otro profesional que desea realizar videoconferencias, clases no presenciales, reuniones en linea, eventos virtuales, mensajería grupal, telemedicina, sala de conferencia remota, les recomendamos la aplicación Zoom, con la que te puedes comunicar con las personas de todo el mundo a distancia.

¿Por qué abrir una cuenta en Zoom? porque al usuario le ofrece la mejor experiencia de video, audio y uso compartido de la pantalla; porque es muy intuitivo y fácil de usar, comprar y ampliar; es una herramienta de colaboración que más puede acercar a personas de forma virtual; es una plataforma diseñada y optimizada para trabajar de manera confiable; porque una aplicación en la que puede tener hasta mil participantes de vídeo y diez mil espectadores; es una aplicación con precios más asequibles.

Puedes usar Zoom desde para uso personal hasta para la educación a distancia, para diagnosticar y tratar a pacientes de forma remota, para video seminario, para trabajar desde casa, educar a distancia, realizar ventas de marketing y foros abiertos en forma remota, teletrabajo en distanciamiento, aprender en linea, para acceder a clases en linea y reuniones virtuales.

Zoom es una aplicación fácil de usar y está disponible para Windows, Mac, iOS, Android, Blackberry, Linux y Zoom Rooms. Si tu teléfono tiene sistema operativo iOS, visite la Tienda de aplicaciones de Apple y busque «zoom». Si tu teléfono tiene sistema operativo Android, visite Google Play y busque «zoom».

Cómo iniciar sesión en Zoom.

A continuación detallaremos los pasos para iniciar sesión de su cuenta Zoom existente usando una dirección de correo electrónico. Además detallamos los pasos para iniciar sesión en su cuenta para configurar su perfil desde el navegador web usando su computadora. Cabe mencionar que puede ingresar a la plataforma de comunicación remota utilizando el inicio de sesión único (SSO) de su empresa, o su cuenta Google, o con los datos de su cuenta Facebook.

Paso 1. Ingrese al sitio web desde tu navegador web, diríjase a zoom.us.

Paso 2. Hacer clic en la pestaña «Ingresar» (ubicada en la parte superior derecha de la pantalla).


Paso 3. Ingresar tu Dirección de Correo Electrónico y tu Contraseña en los campos correspondientes y por último hacer clic en el botón "Ingresar".


Listo. De esta manera puede ingresar a su perfil para actualizar los datos de inicio de sesión (correo electrónico y contraseña), actualizar el plan de gratis a uno de pago, para sincronizar calendario y contactos de aplicaciones de terceros, también para programar reuniones y configurar seguridad y privacidad tanto para participantes y anfitrión de una reunión.

Paso 4. Abrir la aplicación de escritorio y hacer clic en "Sign In".

En la ventana de inicio de sesión de tu cuenta de usuario abierta desde el navegador web puede hacer clic en el botón "SER ANFITRIÓN DE UNA REUNIÓN" para empezar a crear una reunión e invitar a los participantes que desea (hasta 100 participantes en el plan Basic o gratuito). Al hacer clic en este botón empezará a descargarse la aplicación de escritorio en su computadora. Una vez abierta esta aplicación debe hacer clic en "Sign In".


Paso 5. Tras hacer clic en el botón "Sign In", debe ingresar sus datos de acceso a zoom (Correo Electrónico y Contraseña) en los campos correspondientes y por último hacer clic en el botón "Sign In".


Listo. De esta manera habrás ingresado a tu cuenta zoom para empezar a crear una reuión. Una vez que haya iniciado sesión, puede ver el cuadro de diálogo principal que se muestra a continuación. La pestaña predeterminada es «Inicio».

 Invite: esta función sirve para invitar a personas a unirse a la conferencia. Puede invitar personas a unirse a la reunión instantánea a través de correo electrónico, por contactos, por mensajería instantánea, por URL, así como también por teléfono (requiere Suscripción a audio premium) y un Room System (requiere suscripción a Conector de sala en la nube). Además podrá invitar a tus amigos a unirse a una reunión programada a través de una invitación a la aplicación y al portal web de Zoom.

Desde el cuadro de diálogo principal, puede acceder a las siguientes pestañas:

- «Inicio», es la pestaña predeterminada a través de la cual puede acceder a las funciones principales, tales como New Meeting (crear una reunión nueva en la que usted es el anfitrión) , Join (unirse a una reunión creada por un anfitrión y en la que usted es participante), Schedule (para programar una reunión seleccionando una fecha y hora predeterminada) y Share Screen (puede compartir a los participantes contenidos que se ejecutan en la computadora del anfitrión para que sólo los observen o editen).
- «Chat», aquí el anfitrión puede usar una herramienta similar a un bloc de notas la que le permite guardar texto, enlaces, archivos, capturas de pantalla. También el usuario puede consultar los mensajes que estableció previamente como importantes. Además el anfitrión puede consultar las solicitudes de contacto y los archivos que se han compartido.
- «Meetings», aquí el anfitrión del grupo puede consultar su ID personal de reunión (PMI), y también programar una reunión.
- «Contacts», en esta opción puede consultar y añadir contactos, crear y unirse a canales.

También desde este cuadro de diálogo puede el anfitrión configurar su cuenta desde la opción "Ajustes" (ubicado en la esquina superior derecha de la aplicación), para luego acceder a la opción "Settings". Estas opciones para configurar su cuenta zoom no son indispensables para comunicarse, pues son útiles para usuarios avanzados y con mayores conocimientos para mejorar la conversación.

REUNIÓN.

El anfitrión invita a sus amigos para que participen en la reunión creada por él. La invitación incluye el ID de la reunión (es recomendable que sea ID aleatoria) y también una contraseña de acceso a la reunión. El participante debe unirse a la reunión pulsando el botón "Join" y luego debe ingresar la ID y Contraseña de la reunión que fue proporcionada en la invitación.

Una vez que haya comenzado o se haya unido a una reunión, puede realizar las siguientes acciones desde la barra de menú ubicada en la parte inferior de la ventana de la reunión:


- Invite: para invitar a más personas a unirse por correo electrónico, mensajería instantánea, SMS (usuarios de dispositivos móviles) o ID de reunión.
- Share Screen: para compartir la pantalla de su escritorio o la ventana de una aplicación específica.
- Chat: para chatear en grupo o de forma privada.
- Record: para grabar su reunión.
- Manage: para administrar participantes.
- Audio: para activar y desactivar el audio.
- Seleccionar opciones de audio.
- Detener e iniciar su video.
- Configurar sus ajustes.
- Salir de la reunión o finalizarla.

Cómo crear una cuenta Zoom.

Si no tiene una cuenta de usuario Zoom, puede seleccionar «Registrarse» para crear una nueva cuenta de Zoom. Veamos a continuación cómo crear una cuenta de usuario gratuita desde un navegador web usando una computadora.

Paso 1. Ingresar al sitio web oficial de la aplicación desde tu navegador zoom.us.

Paso 2. Hacer clic en el botón «REGÍSTRESE, ES GRATUITA» (ubicado en la parte superior derecha de la pantalla)


Paso 3. Seleccione el día, mes y año de su fecha de nacimiento en las tres pestañas desplegables, y hacer clic en el botón "Continuar" para llevar a cabo la verificación de su cuenta nueva.

Es posible que tenga que confirmar su fecha de nacimiento, para ello debe repetir el mismo paso.

Paso 4. Ingresar su Dirección de Correo Electrónico, y luego hacer clic en el botón "Registrarse".


Paso 5. Ir a su correo electrónico que ingresó en el anterior paso para verificar su cuenta y hacer clic en el enlace de confirmación "Activar cuenta" que figura en el mensaje recibido, para crear su cuenta satisfactoriamente.


Paso 6. Ingresar tu Nombre, Apellido, Contraseña (debe contener al menos 8 caracteres, que tenga al menos 1 letra, al menos 1 número e incluya tanto una mayúscula y una minúscula), Confirmación de contraseña en los campos correspondientes, y una vez que hayas completado los campos hacer clic en el botón "Continuar".


Paso 7. Invitar a tus amigos para que se registren en Zoom gratis a través de sus correos electrónicos, con tan solo ingresar la dirección de los correos electrónicos de tus amigos en los campos de invitación. Es opcional realizar invitaciones a tus amigos, por lo que si no quieres invitar a nadie por el momento debes hacer clic en el botón "Omitir este paso".


Listo. Una vez que ha creado una cuenta Zoom, puede "Configurar su Perfil" o "Crear una Reunión".

La cuenta creada por el usuario es gratuita. Actualmente hay 6 planes que todos los usuarios tienen la posibilidad de afiliarse, estos son BASIC (se puede realizar reuniones de hasta 100 participantes que pueden durar hasta 40 minutos), PRO (de 100 participantes pero con opción de ampliar y con un límite de duración de 24 horas de reunión), BUSINESS (para empresas pequeñas y medianas que desean realizar reuniones con hasta 300 participantes), ENTERPRICE (para empresas de gran tamaño que desean incluir hasta 1000 participantes).

CONFIGURACIÓN DE PERFIL PERSONAL. Una vez creada la cuenta puede acceder a varias opciones de su cuenta las cuales puede administrar, tal como las tres opciones que detallamos a continuación.

- Perfil: puede editar su nombre y foto de anfitrión, puede consultar su ID personal de reunión, cambiar su correo electrónico de inicio de sesión, cambiar tipo de usuario, cambiar clave de inicio de sesión, cambiar clave de anfitrión (debe ser un número de 6 dígitos).

- Reuniones: consultar si hay una próxima reunión y programar una reunión nueva.

- Configuración: desde este apartado el usuario tiene la opción de realizar ajustes para mejorar la comunicación virtual y mejorar la privacidad y seguridad del anfitrión y afiliados en lo que se refiere a la Reunión, la Grabación y el Teléfono.

CREAR O SER ANFITRIÓN DE UNA REUNIÓN. Una vez creada la cuenta de usuario debes instalar la aplicación de escritorio gratuita de zoom. Una vez instalada la aplicación en tu computadora (PC, Mac o Linux), ya de inmediato puedes abrirla para acceder a la función "Sign In", la cual le permite "Organizar o Ser Anfitrión a una reunión" (convirtiéndose en un anfitrión de una reunión) e invitar a un máximo de 100 personas a unirse!


El procedimiento de inicio de sesión desde la aplicación de escritorio se explicó en la parte de arriba de este artículo. También puede crear una cuenta de usuario para la aplicación de videoconferencia usando una dirección de correo electrónico desde la aplicación móvil, dependiendo del sistema operativo iOS o Android.

Si hace clic en el botón "Join a Metting" (Unirse a una Reunión) puede unirse a una reunión instantánea gracias a un ID de la Reunión. Este ID lo puede recibir del Anfitrión de la reunión a través de una invitación por correo electrónico, una invitación por mensaje instantáneo, mediante la aplicación de escritorio (Windows, Mac, Linux) instalada en tu computadora.
Leer más...

Iniciar sesión en Emaze: abrir cuenta para crear Presentaciones en línea

Ya habíamos publicado otras herramientas de presentación (tales como Prezi o PowToon, entre otros), ahora les presentamos Emaze, un software de presentación en línea gratuito, que lo ayudará a hacer presentaciones profesionales de manera fácil y rápida, y a poder compartirlas desde cualquier lugar del mundo para todo el mundo (de manera pública o privada) dado a que es compatible con todos los dispositivos, por correo electrónico o publicarlas directamente en Facebook, Twitter, LinkedIn o Pinterest. .

¿Por qué abrir una cuenta Emaze? porque puedes encontrar millones de plantillas en 2D y 3D ya elaboradas por la propia plataforma o por otros usuarios que te pueden servir de modelo para tu trabajo; porque puedes fácilmente editar las plantillas; porque puedes convertir tus presentaciones de PowerPoint a plantillas de Emaze; porque puedes compartir tus presentaciones mediante el uso del correo electrónico, las redes sociales, el blog o sitio web; porque tienes la posibilidad de descargar las presentaciones (a PDF, MP4 y HTML).

Emaze está dedicado especialmente para negocios, estudiantes, profesores, empresarios, y toda persona que desea que sus presentaciones sean impresionantes, a través de las cuales se pueda escribir y editar texto, agregar fotos, videos (YouTube, mp4, live feeds), páginas web en vivo (feeds sociales en vivo), gifs, marcas, audio (música, efectos de sonido) efectos personalizados y mucho más.

Además de estas bondades que ofrece Emaze, también cuenta con la función que le permite a sus usuarios controlar sus presentaciones desde sus propios dispositivos con la finalidad de que los usuarios tengan la posibilidad de controlar qué es lo que quieren que la audiencia visualice sus presentaciones en sus dispositivos donde está abriendo Emaze.

Emaze no solo desarrolla Presentaciones, sino también Sitios Web, E-Cards, Blogs y Álbumes de fotos.

CÓMO REGISTRARSE EN EMAZE.

A continuación explicamos, paso a paso, cómo crear una cuenta Emaze gratuita usando una dirección de correo electrónico. La cuenta gratuita (Free) les permite a sus usuarios crear hasta 3 presentaciones y el uso de la herramienta de análisis de audiencia. Si el usuario quiere mejorar su plan tiene la posibilidad de elegir dos planes de pago, los cuales son PRO (ilimitadas presentaciones) y BUSSINES (que incluye el uso de la presentación remota, la creación de plantillas únicas en equipo, colaboración y soporte)

Paso 1. Ingresar al sitio web Emaze en español desde tu navegador (www.emaze.com/es/)

Paso 2. Hacer clic en la pestaña INICIAR SESIÓN REGISTRARSE (del menú ubicado en la parte superior).


Paso 3. Introduce una Dirección de Correo Electrónico (en el campo "Enter Your Email") y crea una Contraseña (introducirla en el campo "Create a Password") y, finalmente haz clic en el botón SIGN UP. Deberás además completar otros dos campos que se activarán posteriormente, como por ejemplo completar el campo de confirmación de tu contraseña y seleccionar qué es lo que haces (elegir una de las siguientes posibles respuestas Profesor universitario, Profesor K-12, Especialista Edtech, Estudiante universitario, Estudiante colegio, Empresario, Vendedor, Diseñador, entre otras profesiones).

crear cuenta en Emaze
Listo. De esta manera podrás crear tu primera presentación, empezando con elegir una plantilla (template) de tu preferencia según las categorías disponibles (Negocios, Educación, Arte y diseño, Entrenamiento, Ventas). Puedes elegir una plantilla ya diseñada o personalizarlas con tus propios diseños, colores, y fuentes; y finalmente editarlas para empezar a añadir texto, imágenes video, formas, widget, etc., hasta que el trabajo quede finalizado para visualizarlo previamente, descargarlo o compartirlo.

CÓMO INICIAR SESIÓN EN EMAZE.

A continuación explicamos, paso a paso, cómo entrar en tu cuenta Emaze, usando tus datos de acceso que se crearon durante el proceso de registración de cuenta.

Paso 1. Ingresar al sitio Emaze en español desde tu navegador web (www.emaze.com/es/)

Paso 2. Hacer clic en la pestaña INICIAR SESIÓN REGISTRARSE (ubicada en el menú de la parte superior).


Paso 3. Introduce tu Correo Electrónico (Enter Your Email), introduce tu Contraseña (Enter Password) y, finalmente haz clic en el botón LOGIN.


Listo. Ahora ya puedes empezar a hacer nuevas presentaciones o configurar tu cuenta, ajustando tu PERFIL (PROFILE) (donde puedes compartir el enlace hacia tu página de usuario), ajustar BILLING (mejorar tu cuenta gratuita por una de pago para controlar tu privacidad, descargar, colaborar, analizar), y ajustar PASSWORD (cambiar tu contraseña).
Leer más...

Crear cuenta GOB.MX: registrarse para participar en gobierno de México

¿Deseas crear una cuenta en Gob.mx? Si quieres consultar y realizar trámites de manera rápida y eficiente, o si quieres informarte sobre el gobierno mexicano, entonces debes registrarte en el portal Gob.mx.

¿Por qué abrir una cuenta en gob.mx? porque con la plataforma disponible para computadora, móvil o tableta no necesitas hacer filas para realizar trámites y perder tu tiempo; porque los ciudadanos podrán tener acceso a toda la información y a los trámites de la Administración Pública Federal; porque al realizar tus trámites por internet evitas actos de corrupción de funcionarios; porque podrás comentar, editar y apoyar documentos, proyectos, políticas y programas; porque podrás enviar peticiones al Gobierno de la República; porque los ciudadanos podrán enviar mediante la plataforma sus ideas, o expresar sus dudas, sugerencias, propuestas, y quejas, o denunciar actos de corrupción.

Gob.mx es una plataforma inovadora que brinda información y facilita trámites a los ciudadanos, además que da la posibilidad a la población a que participe a través de ella. A través de esta plataforma podrás participar en debates de los foros, en la entrega de propuestas de documentos puestos a consulta y en las encuestas.

Las peticiones o comentarios, peticiones y sugerencias que incorpores al portal gob.mx, servirán para que el gobierno pueda mejorar la calidad en la atención, o habilitar nuevos trámites y servicios para facilitar tu vida. La responsabilidad del tratamiento y uso de tus datos personales recae en la Secretaría de la Función Pública.

Cómo registrarse en Gob.mx.

A continuación explicamos cómo crear una cuenta de usuario para participar enviando comentarios en programas públicos, solicitudes al gobierno, comentarios en foros, y expresando opiniones a través de encuestas.

Paso 1. Ingresar al sitio desde tu navegador web (https://www.gob.mx/).

Paso 2. Hacer clic en la pestaña "Participa", que aparece en el menú superior de la página.


Paso 3. Hacer clic en la opción "Registrarse".


Paso 4. Completar todos los campos obligatorios del formulario de registro y a continuación hacer clic en el botón "Registrarse".


Los campos requeridos a completar son los siguientes.
- Nombre de usuario: nombre de perfil público.
- Correo electrónico: escribir una dirección email válida.
- Password: crear una contraseña que contenga un mínimo de 8 caracteres y un máximo de 20 caracteres.
- Confirmar password.

Paso 5. Confirmar tu cuenta. Para confirmar los datos de tu cuenta debes hacer clic en el enlace "Confirmar mi cuenta" que se muestra en el mensaje que has recibido a través de tu correo electrónico que has usado para registrarte.


Listo. Siguiendo estos cuatro pasos podrás crear una cuenta gratuita. De esta manera, tú podrás, como ciudadano mexicano, manifestar tus opiniones sobre políticas, programas, documentos y proyectos. Asimismo, sociedad y gobierno podrán intercambiar ideas sobre todos estos temas.

Cómo iniciar sesión en Gob.mx.

Paso 1. Ingresar al sitio desde tu navegador web (https://www.gob.mx/).

Paso 2. Hacer clic en la pestaña "Participa", que aparece en el menú superior de la página.


Paso 3. Hacer clic en la opción "Entrar".


Paso 4. Introducir tu Correo Electrónico y tu Contraseña en los campos correspondientes, y a continuación hacer clic en el botón "Entrar".


Listo. De esta manera ingresas a tu cuenta para poder comentar o dar me gusta en los planes de acción de gobierno, en los procesos presupuestarios, actividades deportivas, y en todos los temas propuestos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, tales como las Instituciones con mecanismos de participación PRESIDENCIA, FONATUR, IMJUVE, AGROASEMEX, IMPI, ESSA, SALUD, CEAV, ISSSTE, PA, SCT, SEDATU, SFP, STPS, ASERCA, INAFED.

Ahora ya podrás acceder a tu cuenta para poder iniciar un comentario,  discusión moderada, debate o participar en todo el ciclo de políticas públicas del gobierno federal a través de las herramientas digitales a utilizarse en el componente de gob.mx.
Leer más...

Abrir cuenta en Educalab: registrarse para estudiar cursos MOOC de INTEF

En este artículo explicamos cómo crear una cuenta y cómo inscribirse o iniciar sesión en los cursos MOOC del INTEF que permiten la formación del profesorado en tanto al desarrollo de competencias. El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

¿Por qué abrir una cuenta en Educalab? Porque el profesorado podrá acceder a los cursos MOOC del INTEF; porque permite a sus usuarios desarrollar sus competencias profesionales; porque los usuarios gozan de un aprendizaje social y abierto; porque los usuarios pueden compartir experiencias en comunidad; porque los MOOC de INTEF son abiertos y gratuitos; porque los usuarios tienen la posibilidad de mejorar sus habilidades digitales.

Para inscribirse en el MOOC de su elección primero debe registrarse desde mooc.educalab.es. No es necesario registrarse cada vez que quiera inscribirse a un curso MOOC, puesto que tan sólo tendrá que iniciar sesión con los datos que proporcionó en la registración. Cualquier persona puede acceder y participar en los cursos, y para ello tan solo necesitarán tener acceso a un ordenador con un navegador actual compatible (Chrome, Firefox o Safari o Internet Explorer versión 9 o superior), una conexión a Internet, y, obviamente, el deseo de aprender. Si desea continuar el curso activo pero cerró sesión en su cuenta, entonces deberá volver 'Iniciar sesión' en la página principal (introsuciendo su dirección de correo electrónico y contraseña) para consultar todos sus MOOCs activos en su panel de control.

Cómo registrarse en Educalab

A continuación explicamos paso a paso cómo registrarse usando una dirección de correo electrónico en la plataforma para inscribirse posteriormente en los cursos de INTEF. Si no opta por usar un correo electrónico como medio de registración, también puede optar por usar su cuenta de Facebook, Linkedin, Google +, o incluso su cuenta de Twitter.

Paso 1. Ingresar al sitio Educalab desde tu navegador web (http://mooc.educalab.es/).

Abrir mi cuenta en EducaLab

Paso 2. Hacer clic en el enlace "REGISTRARSE" (ubicado en la parte superior de la página)

Abrir mi cuenta EducaLab - 811

Paso 3. Completar los campos requeridos del formulario de registro y, a continuación hacer clic en el botón rectangular "Crear mi cuenta MOOC INTEF".

Abrir mi cuenta EducaLab - 812

Los campos obligatorios a completar son los siguientes:

  • Correo electrónico.
  • Nombre completo: este nombre es usado  para las insignias que gane y también es usado para la verificación de identidad. Además este nombre es el que aparecerá en tus certificados. Otros estudiantes nunca verán tu nombre completo.
  • Identificador público de usuario: Se mostrará en cualquier discusión o foro en los que participes. Este nombre te identifica en la plataforma de MOOC INTEF y no puedes modificarlo después.
  • País.
  • Responder a la pregunta si eres Docente: Si tu respuesta es que eres docente, entonces debes completar los siguientes campos Centro educativo (Público, Privado, Concertado), Cuerpo docente, Especialidad, Función educativa.
  • Marcar casillas "Acepto las Condiciones del Servicio" y "Acepto el Código de Honor".

Paso 4. Activar tu cuenta para activar tu cuenta y empezar a inscribirte en cursos. Ve a tu cuenta de correo electrónico y haz clic en el enlace de activación que aparece en el mensaje de correo que te ha enviado Educalab.

Abrir mi cuenta EducaLab - 813

Listo. Ahora con tu cuenta creada con éxito ya podrás acceder en la plataforma MOOC INTEF para aprender los cursos de formación al profesorado con respecto a la colaboración en red, la gestión autónoma del aprendizaje y la participación en comunidades educativas. Una vez que te registras tienes la posibilidad de recibir actualizaciones sobre los nuevos cursos que se impartirán en la plataforma.

Cómo iniciar sesión en Educalab.

A continuación explicamos cómo entrar a tu cuenta para acceder a los MOOC para empezar con las  tareas, actividades y contenidos a desarrollar en unas fechas determinadas.

Paso 1. Ingresar al sitio Educalab desde tu navegador web (http://mooc.educalab.es/).

Paso 2. Hacer clic en el enlace "Iniciar sesión" (ubicado en la parte superior derecha de la página)

Abrir mi cuenta EducaLab - 814

Paso 3. Introduce tu Correo electrónico (la dirección email que utilizaste para registrarte en MOOC INTEF) y tu Contraseña en los campos correspondientes y, a continuación hacer clic en el botón "Iniciar sesión en mi cuenta de MOOC INTEF".

Abrir mi cuenta EducaLab - 815

Listo. De esta manera podrás acceder a los MOOC del INTEF para que cada usuario pueda desarrollar su autonomía en los contextos digitales, conecte con comunidades profesionales y sea capaz de generar y compartir contenidos de valor para su propia comunidad en relación a los distintos temas que se trabajen en cada MOOC.

  • Panel de control: desde esta opción puedes consultar el estado de los cursos en los que te has inscrito (los que están en progreso o finalizados). También podrás consultar todos los cursos que se impartirán próximamente, y asimismo podrás consultar todos los cursos a los que has marcado como favoritos.
  • Perfil: aquí podrás consultar las insignias acumuladas y el estado de tu perfil.
  • Cuenta: esta opción te permitirá cambiar la dirección de correo electrónico con la que accedes a la plataforma, cambiar la contraseña de acceso a tu cuenta, inscribirse o desinscribirse de los boletines informativos, o enlazar a tus cuentas de Facebook, Google+, LinkedIn y Twitter.
  • Cerrar sesión: usa esta opción cada vez que quieras salir de tu cuenta.
Leer más...

Iniciar sesión en ABA: cómo abrir cuenta gratis para estudiar inglés online

¿Deseas crear una cuenta para aprender inglés por internet? Si estás buscando un sitio web donde puedas aprender tanto inglés británico como americano de manera fácil y dinámica, con la finalidad de que puedas incrementar tus oportunidades en la parte académica, en el mercado laboral y en tu vida social, entonces te recomendamos American & British Academy (ABA).

¿Por qué abrir una cuenta en ABA English? Porque podrás aprender inglés con el método natural (primero escuchas y comprendes, luego empiezas a hablar y a escribir); porque tendrás un profesor particular que te guiará en tu camino hacia un mejor nivel de inglés; porque podrás medir tu progreso con una evaluación al completar cada nivel; porque podrás obtener un certificado oficial expedido por American & British Academy al completar cada nivel; porque con una misma cuenta podrás aprender inglés desde tu ordenador, celular o tableta en cualquier momento del día y podrás continuar los estudios en el punto en el que lo dejaste desde cualquier dispositivo; porque el curso de ABA English te prepara para conseguir los certificados oficiales de la Universidad de Cambridge que puedes obtener tras la aprobación de un examen en uno de los centros asociados pertenecientes a la Universidad, y también te prepara para que puedas rendir el examen TOEFL (que será tu pasaporte para estudiar en cualquier sitio donde se hable inglés).

ABA English es una academia de inglés online, y tiene más de 40 años de experiencia brindando cursos de inglés gracias con una metodología de aprendizaje que te permite aprender inglés como si estuvieras en el extranjero. El programa que ofrece ABA English cuenta con 144 unidades que se desarrollan en 6 niveles de aprendizaje (Beginners, Lower Intermediate, Intermediate, Upper Intermediate, Advanced, Business). Cabe resaltar que cada nivel consta de 24 unidades de estudios basadas en los ABA Films, que cubren todo lo necesario para alcanzar tu objetivo que es el de hablar inglés. La academia ofrece la modalidad gratuita (ABA Free) y la de pago (ABA Premium).
 
Los usuarios de ABA English podrán estudiar (escuchar, hablar, leer y escribir en inglés) en cualquier lugar y en cualquier momento debido a que la Academia ha desarrollado aplicaciones móviles disponibles para iOS y para Android. Ahora podrás tener en tu celular el único curso que necesitarás para alcanzar tu objetivo. A través de tu teléfono móvil o tablet también podrás registrarte, indicando tu nombre, email y contraseña. Como usuario tendrás acceso a tu cuenta y podrás continuar con tu curso desde tu dispositivo móvil.

Cómo registrarte en American and British Academy

A continuación explicamos cómo crear una cuenta ABA gratuita para que empieces a aprender inglés gratis. Los usuarios de ABA English como miembros de ABA Free podrán acceder a la primera unidad completa (que consta de ocho secciones) de cada nivel y también podrán acceder gratis a todas las videoclases de gramática.

Paso 1. Ingresar al sitio ABA desde tu navegador web (http://www.abaenglish.com/es/).

Abrir mi cuenta ABA English

Paso 2. Hacer clic en la pestaña "Empieza ya gratis" (ubicada en la parte superior derecha de la pantalla).

Abir mi cuenta en ABA - 792

Paso 3. Completar los datos requeridos y, a continuación hacer clic en el botón "Empieza ya gratis".

Abir mi cuenta en ABA - 793

Los datos obligatorios a completar son los que detallamos a continuación:

  • Nombre.
  • Apellidos.
  • Email: ingresa una dirección de correo electrónico válida. Recuerda que esta dirección no podrás cambiarla una vez que crees usuario.
  • Contraseña: introduce una contaseña segura.

Paso 4. Seleccionar el nivel de estudio que deseas empezar. Si ya sabes algo de inglés y no sabes qué nivel elegir para comenzar a estudiar, no te preocupes porque puedes hacer el test de nivel para descubrirlo. Una vez hayas empezado a estudiar, si sientes que la unidad es demasiado fácil o demasiado difícil, podrás cambiar tu nivel de nuevo. Para modificar el nivel de estudio a través del apartado ve al apartado "Nivel actual" ubicado los "Datos personales" de tu cuenta y selecciona el nivel en el que quieres estudiar y recuerda guardar los datos. De esta forma, cada vez que accedas al campus irás directamente al nivel seleccionado.

Abir mi cuenta en ABA - 794

Listo. De esta manera habrás creado una cuenta de usuario gratuita con la que te permite acceder al campus desde tu ordenador, smartphone o tableta, empezar la primera unidad viendo un cortometraje, mejorar tu gramática con los ABA Teachers en directo o practicar tu pronunciación doblando a los personajes de los ABA Films.

Si deseas acceder a todas las unidades del curso de inglés de forma ilimitada, o si deseas obtener un certificado expedido por American & British Academy cada vez que termines uno de los seis niveles, o si quieres consultar de manera ilimitada con un profesor de inglés siempre que lo necesites, entonces deberás convertirte en usuario Premium. Hay varios planes Premium que el usuario puede elegir según el plan que más se adapte a tus necesidades. También hay varias modalidades de pago por el plan Premiun elegido, pues puedes utilizar Paypal o Tajeta de débido o crédito (Visa, Mastercard y american express).

Cómo iniciar sesión en American and British Academy

Con tu cuenta de usuario creada podrás aprender inglés desde el ordenador, móvil, o tableta. A continuación expicamos los pasos para ingresar a tu cuenta de usuario desde tu computadora.

Paso 1. Ingresar al sitio ABA English desde tu navegador web (http://www.abaenglish.com/es/).

Paso 2. Hacer clic en "Entra en tu Campus" (ubicado en la parte superior derecha de la página)

Abir mi cuenta en ABA - 795

Paso 3. Introducir tu Email y tu Contraseña en los campos correspondientes y, a continuación hacer clic en el botón "INICIAR SESIÓN".

Abir mi cuenta en ABA - 796

Listo. De esta manera accederás a tu cuenta para empezar o continuar con el aprendizaje desde inglés para principiantes hasta inglés para negocios. Recuerda que desde cualquier dispositivo podrás continuar tus clases en cualquiera de los seis niveles que te encuentres. Se recomienda que para acceder al curso debes utilizar Mozilla Firefox o Google Chrome.

Una vez que inicias sesión ingresarás al Campus o plataforma de aprendizaje, donde puedes seleccionar el nivel de estudio y empezar a estudiar las unidades del curso. Además en la parte superior derecha del Campus podrás hacer clic en la sección "Mi Cuenta" para acceder a varias opciones, como los que detallaremos a continuación:

  • Datos personales: podrás modificar tu nombre y apellidos. Además puedes cambiar tu contraseña.
  • Progreso: aquí puedes consultar el nivel de progreso del curso y los errores cometidos por cada sección y por unidad.
  • Certificados: desde esta opción puedes descargar tu certificado de American and British Academy por cada nivel completado.
  • Suscripción: en esta opción puedes consultar tu estado como miembro, y tienes la posibilidad de suscribirte a ABA Premium.
  • Prueba premium gratis: desde esta opción podrás enviar invitaciones a todos los amigos que quieras con la finalidad de obtener tu acceso Premium gratis.
  • b: esta opción la usarás para desconectarte o cerrar sesión de tu cuenta.
Leer más...