ABRIR CUENTA de HUMATA, la inteligencia artificial de archivos PDF!

Todo estudiante debe tener Humata, porque obtendrá una herramienta que le permitirá mejorar en sus estudios. Los usuarios pueden usar esta herramienta de inteligencia artificial de manera completamente gratuita, tan solo creando una cuenta de usuario de forma gratuita. La cuenta gratuita le ofrece al usuario resumir hasta un límite de 60 páginas y formular limitadas preguntas. Si deseas mejorar tu cuenta, tienes la opción de acceder a dos planes, que son por supuesto de pago, como por ejemplo el plan PRO y el plan ENTERPRISE.

Humata brinda 3 funciones principales a los usuarios.

Inteligencia artificial para resumir documentos

1. Resumir largos documentos: Los resúmenes son explicativos, que permiten el ahorro de tiempo, porque permiten obtener una visión general del contenido en menos tiempo. Los resúmenes permiten una identificación de información relevante. Los resúmenes facilitan la comprensión de la información. Con los resúmenes se obtienen una visión general del contenido y la estructura del documento completo. Los resúmenes proporcionan suficiente información para tener una comprensión básica del tema sin tener que profundizar en todos los detalles del documento completo. Los resúmenes pueden servir como una exploración preliminar de un tema, puesto que si el contenido del resumen resulta relevante o interesante, se puede optar por leer el documento completo posteriormente para obtener más detalles.

2. Obtener preguntas y respuestas relacionadas con tu archivo: Las preguntas son herramientas efectivas para evaluar la comprensión de un texto, reforzar el aprendizaje, identificar áreas de mejora y promover el pensamiento crítico. Ayudan a asegurarse de que se haya captado la información esencial y a facilitar un mayor nivel de comprensión y retención del contenido leído.

3. Escribir documentos 10 veces más rápido: Crea o genera rápida y automáticamente nuevos textos basados en un archivo.

Cómo crear cuenta en Humata.

A continuación explicamos, el paso a paso, Humata es como GPT para tus archivos. Pregúntele a AI cualquier cosa sobre sus datos. Haga preguntas sobre sus datos y obtenga respuestas impulsadas por IA al instante.

Paso 1. Ingresar al sitio oficial de Humata desde el navegador web o explorador (humata.ai).

Paso 2. Hacer clic en el enlace "Sign Up" (ubicado en la parte superior derecha de la página).

Paso 3. Añadir tu Correo Electrónico (Email address, que sea válido) y tu Contraseña (Password, de al menos 6 caracteres) en los espacios correspondientes, y finalmente hacer clic en el botón "Sign Up".

Listo. Con estos tres sencillos pasos ya has creado una cuenta. Una vez registrado podrás subir tus documentos PDF a la plataforma. Además ya podrás formular preguntas del documento que has subido a la plataforma.

Es probable que después de realizar una pregunta le aparezca este mensaje del sistema "Apologies. You can refresh and try again. Hang tight while we improve the system. Thank you!". Lo recomendable es esperar un tiempo considerable para que el robot analice el documento y pueda responderte. Es recomendable también tener una conexión a internet estable.

Cómo iniciar sesión en Humata.

Paso 1. Ingresar al sitio oficial de Humata desde el navegador web o explorador (humata.ai).

Paso 2. Hacer clic en el enlace "Login" (ubicado en la parte superior derecha de la página).


Paso 3. Ingresar tu Correo electrónico y tu Contraseña en los campos correspondientes, y por último hacer clic en el botón "Login".


Listo. 

Luego de haber subido un documento PDF al sistema, ya puedes formular preguntas o solicitarle algo a Humata, que es diferente a ChatGPT, debido a que este modelo de lenguaje de IA lee textos pero no documentos o archivos.


La interfaz es muy sencilla, tenemos el botón UPLOAD para subir los documentos PDF que deseas realizar resumen, explicación o resolver preguntas. Puedes subir 2 o más archivos, a los cuales puedes preguntar de manera simultánea. También en la interfaz de la página principal aparece el icono de perfil, que presionando sobre el puedes ajustar tu cuenta, cambiar de plan (de gratuito a de pago o PRO), o salir sesión.
Leer más...

Teléfono de LuzIA para chatear en WhatsApp: Número de SoyLuzIA

LuzIA es un Asistente Personal diseñado para WhatsApp. Es un programa inteligente que puede ayudar a los usuarios de WhatsApp con una variedad de tareas y preguntas en función de sus necesidades. El objetivo de este asistente virtual es hacer la vida más fácil y divertida a los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea.

Los usuarios de LuzIA pueden disfrutar de muchas funciones que ofrece LuzIA, como por ejemplo: obtener información sobre el clima y las noticias, hacer cálculos y conversiones, crear recordatorios y alarmas, crear mensajes para que los compartas a tus contactos de WhatsApp, realizar búsquedas en la web, contar chistes y jugar juegos divertidos, ... Y muchas cosas más!

Cabe recordar que como asistente virtual, hay algunas cosas que no puede hacer, como por ejemplo no puede brindar asesoramiento médico o psicológico, ni puede realizar tareas que requieran habilidades físicas. También puede tener dificultades para entender ciertos acentos o dialectos regionales. 

De acuerdo a su política de privacidad, LuzIA es confidencial y respeta la privacidad de los usuarios. No comparte ninguna información personal de un usuario con terceros sin su consentimiento previo. Además, todas las conversaciones están encriptadas de extremo a extremo para garantizar la seguridad de los datos.

Finalmente, podemos decir que LuzIA es completamente gratis. No cobra por sus servicios en WhatsApp.

Cuál es el Número de teléfono de Luzia para chatear desde Whatsapp.

Contacto de Whatsapp con IA

No es necesario registrarse para usar LuzIA en WhatsApp. No necesitas descargar nada para usar LuzIA en WhatsApp. Simplemente agrega el número +34 613 28 81 16 a tus contactos y envía un mensaje para comenzar a chatear. LuzIA solo tiene un número de teléfono para chatear en WhatsApp, que es +34 613 28 81 16.

Enlace para chatear con alguien en WhatsApp sin agregar a la lista de contactos.

Si no quieres agregar el número en tus contactos, entonces te brindamos el enlace para chatear con alguien en WhatsApp sin agregar a la lista de contactos, es https://wa.me/número_de_teléfono. Simplemente reemplace "número_de_teléfono" con el número de teléfono del destinatario, incluyendo el código de país, sin espacios ni guiones. Por ejemplo, para chatear con el número +34 613 28 81 16, el enlace sería https://wa.me/34613288116.

Cómo añadir un número a contactos de Whatsapp.

1. Si no tienes abierto el chat del contacto que quieres agregar.

Abre WhatsApp, ve a la categoría "Chats", toca el ícono de "Nuevo chat" en la esquina inferior derecha, luego toca "Nuevo contacto" y llena la información del contacto que deseas agregar. Finalmente, toca "Guardar" en la esquina superior derecha. ¡Listo! El contacto se ha agregado a tu lista de contactos de WhatsApp.

2. Si tienes abierto el chat del contacto que quieres agregar.

Puedes seguir los pasos del caso anterior, pero también puedes agregarlo un poco más rápido. Abre WhatsApp, entra al chat del contacto que deseas agregar, pulsa en el icono Menú de opciones (tres puntos verticales, ubicado en la parte superior derecha), pulsa enla opción "Añadir un contacto", selecciona "Crear nuevo contacto", completa los datos del contacto y finalmente toca "Guardar". El contacto se ha agregado a tu lista de contactos de WhatsApp.

¿Qué es Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial es una rama de la informática que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Como regla general para acceder a Luzia desde WhatsApp Web o desde la aplicación móvil WhatsApp debes acceder al sitio oficial de LuzIA (soyluzia.com) y hacer clic en el botón "PRUÉBALO YA". Luego, serás redirigido al aplicativo de mensajería directamente al chat individual con la inteligencia artificial. En esta publicación explicamos cómo acceder a Luzia para más información.
Leer más...

Cómo acceder a CHATGPT desde mi TELÉFONO si NO HAY aplicación en Play Store

Ingresar a ChatGPT en Android, aún los usuarios tienen que esperar. Mientras tanto, los clientes iOS ya pueden disfrutar en Apple Store.  Hasta la fecha no hay ninguna aplicación móvil de ChatGPT oficial de OpenAI en la Play Store. Se puede encontrar en la tienda para sistema operativo Android unas aplicaciones con nombre similar de ChatGPT, pero ¿son una estafa!, porque aseguran funcionar como ChatGPT. Así que no vayas a instalar estas aplicaciones en tus dispositivos porque no es la oficial o no es la desarrollada por Openai.

La única manera para usar ChatGPT desde un dispositivo móvil Android es acceder directamente a la web de Open AI desde el navegador web o explorador del móvil. Los usuarios que desean usar ChatGPT no necesitan instalar ninguna aplicación en sus dispositivos. Únicamente se puede acceder a ChatGPT a través de su página web oficial, que es completamente gratis (el modelo de lenguaje basado en GPT-3.5 desarrollado por OpenAI) y no cuenta con publicidad.

Cómo acceder a ChatGPT desde mi teléfono móvil.

Puedes utilizar ChatGPT en un teléfono móvil siguiendo estos pasos:

1. Abre un navegador web en tu teléfono móvil. Puedes usar el navegador predeterminado del dispositivo o descargar uno desde la tienda de aplicaciones si no tienes uno.

2. Accede al sitio web de OpenAI. Escribe "ChatGPT OpenAI" en el motor de búsqueda de tu navegador y selecciona el enlace correspondiente al sitio web oficial de OpenAI.

3.. Si es necesario, inicia sesión en tu cuenta de OpenAI. Si no tienes una cuenta, deberás crear una. Para iniciar sesión en ChatGPT puedes ingresar usando una dirección de correo electrónico, cuenta de Google, cuenta de Microsoft o cuenta de iOS.

4. Una vez que hayas iniciado sesión, busca la sección o página relacionada con ChatGPT. Puede estar en la página principal o en el menú de navegación.

5. Abre ChatGPT en tu navegador móvil. Algunas veces, es posible que debas habilitar el modo de escritorio en tu navegador para acceder a la versión completa del sitio web y disfrutar de la mejor experiencia.

6. Ahora puedes comenzar a utilizar ChatGPT en tu teléfono móvil. Ingresa tus preguntas o mensajes en el campo de texto proporcionado y espera las respuestas generadas por el modelo.

Recuerda que ChatGPT está diseñado para ser utilizado en un entorno de escritorio y puede que no funcione de manera óptima en dispositivos móviles. Además, ten en cuenta que el modelo necesita una conexión a Internet estable para funcionar correctamente.

Con la finalidad de no seguir los dos primeros pasos para acceder a ChatGPT desde un teléfono cada vez que desees usar ChatGPT, entonces puedes crear un acceso directo a ChatGPT en el escritorio o en la pantalla de inicio de tu teléfono móvil, como si fuera un ícono de cualquier otra aplicación móvil. De esta manera, ya no tienes que abrir el navegador, ni escribir el nombre de la herramienta de inteligencia artificial, ni tampoco buscar el sitio oficial de Openai. Sólo tendrás que ir a la pantalla de inicio de tu teléfono y pulsar en el icono de acceso directo.
 
Leer más...

Cómo usar INTELIGENCIA ARTIFICIAL desde WHATSAPP gratis!

Desde WhatsApp ya puedes acceder a la inteligencia artificial, para usarla cuando y donde quieras. Con lo que obtienes de la IA te puede servir para mejorar la interacción con tus contactos en chats individuales y de grupo. Los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea pueden usar la IA desde la aplicación móvil WhatsApp y desde la plataforma web de escritorio. Así que ahora ya se puede disponer de la IA si la requieres para resolver cualquier duda, como por ejemplo cuando necesites: encontrar información, hacer resúmenes de textos, recibir sugerencias, recibir explicación de artículos, resolver problemáticos, transcribir los mensajes de audio, tener conversaciones divertidas, entre muchas más cosas.

La herramienta tecnológica de inteligencia artificial a que nos referimos es LuzIA.

Inteligencia artificial en Whatsapp

Pero, la pregunta es: ¿Cómo acceder a la inteligencia artificial desde WhatsApp? Lo que se tiene que hacer para acceder a la IA desde la propia aplicación WhatsApp es simplemente añadir el bot LuzIA a la lista de contactos, con la finalidad de crear un nuevo contacto en la aplicación de mensajería. Una vez añadido el contacto, actualiza la lista, busca al contacto y empieza a hacerle preguntas de texto y de voz. Queda en esperar las respuestas de la herramienta con tecnología de inteligencia artificial.

Cómo tener Inteligencia Artificial (IA) en WhatsApp.

1. Ingresar al sitio web oficial de LuzIA (soyluzia.com) desde el teléfono móvil o desde el navegador o explorador web.

2. Hacer clic en el botón "Pruébalo ya" o "Prueba gratis". Serás redirigido a WhatsApp y se creará automáticamente un chat de WhatsApp con Luzia, como si fuera cualquier otro contacto de tu lista de contactos.

3. Presionar en el botón "Continuar al chat", luego de que la cuenta se haya encontrado. Se abrirá un chat individual con LuzIA.

4. Pulsar en el icono Enviar el mensaje "¡Hablemos LuzIA!" para enviar el primer mensaje predeterminado a la IA. 

5. Escribir y enviar la primera pregunta a la IA. Al enviar este segundo mensaje(contando el primer mensaje predeterminado) estás aceptando las políticas de privacidad de la empresa LuzIA, que usa un servicio seguro de META para administrar el chat de conversación.

Listo. De esta manera ya dispones de IA en tu WhatsApp. Ahora ya puedes realizar preguntas, escribiéndolas en el chat, que deseas que LuzIA te las responda. Además puedes reenviar audios para que LuzIA los pueda transcribir.

Además, puedes consultar el número de teléfono de LuzIA con el que opera. Si deseas cambiar de nombre a LuzIA, puedes seguir el procedimiento de cambio de nombre como si fuera cualquier otro contacto, es decir añadir el número a la agenda de contactos y añadiéndole un nuevo nombre.

El uso del servicio LuzIA es totalmente gratuito. Por lo tanto, los usuarios pueden usar todas las funciones del aplicativo.

Herramientas que ofrece LuzIA desde WhatsApp.

1. Transcripción de audios: LuzIA puede procesar y transcribir audios, proporcionando la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traducción de idiomas: LuzIA tiene habilidades de traducción en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés, japonés y árabe. Puede ayudar a traducir textos o palabras a otro idioma.

3. Hacer recomendaciones: LuzIA puede ofrecer recomendaciones sobre diversos temas. Por ejemplo, puede sugerir páginas para aprender un idioma o recomendar libros, series, podcasts, entre otros.

4. Explicación de temas de interés: LuzIA puede proporcionar información sobre diversos temas, desde resolver operaciones matemáticas hasta brindar datos sobre historia, cultura, geografía y otros. Es importante verificar las fuentes confiables para temas de actualidad.

5. Creación de imágenes: Aunque la precisión de LuzIA con las imágenes puede variar, puede generar imágenes en respuesta a solicitudes específicas utilizando el comando "Imagina".

Estas funciones de LuzIA brindan diversas herramientas y capacidades útiles para estudiantes, padres, profesionales y en el ámbito del hogar, como resolver dudas académicas, generar actividades, mejorar la redacción de correos, proporcionar recetas, entre otros.

Leer más...

ABRIR CUENTA en DISCORD | cómo registrarse para usar Servidores de chat

Discord es una plataforma de comunicación en línea que se utiliza para chatear, llamar y compartir contenido con otros usuarios. Se enfoca en proporcionar una experiencia de comunicación para comunidades, como los jugadores de videojuegos, los
entusiastas de la tecnología y los grupos de amigos.

Para poder crear servidores propios o entrar a un servidor ya creado, necesitarás registrarte en Discord usando una dirección de correo electrónico. Así que aquí explicaremos, paso a paso, cómo registrarse y cómo iniciar sesión en Discord.

Crear cuenta Discord

La plataforma permite a los usuarios crear y unirse a servidores, que son comunidades en línea donde se pueden compartir mensajes de texto, imágenes, videos y archivos. Además, los usuarios también pueden hacer llamadas de voz y video en los servidores y enviar mensajes directos a otros usuarios.


Para crear una cuenta en Discord, sigue estos pasos:

  1. Visita el sitio web de Discord en discord.com y haz clic en el botón "Login" en la esquina superior derecha de la página.
  2. Haz clic en el enlace "Registrarse".
  3. Se abrirá una nueva página, donde se te pedirá que ingreses tu dirección de correo electrónico, elijas un nombre de usuario (no esté en uso por otra persona), crees una contraseña para tu cuenta, y selecciones tu fecha de nacimiento (día, mes y año); finalmente haz clic en "Continuar".
  4. Crear tu propio servidor para comenzar a comunicarte con otros usuarios. Puedes elegir tu propia plantilla u otra plantilla ya elaborada (juegos, club escolar, grupo de estudios, mis amigos, artistas o comunidad local). Asimismo, aquí puedes unirte a servidores existentes (si tienes una invitación).
  5. Seleccionar si el servidor que vas a crear es solo para unos cuantos amigos o para una comunidad más amplia. Puedes omitir responder esta pregunta para continuar con el registro.
  6. Se te pedirá que escribas qué temas (por ejemplo: dibujar, escalada, memes) le gustan a tu grupo reunido en el servidor. Puedes omitir responder esta pregunta para continuar con el registro. En este paso puedes elegir una foto de perfil.
  7. Haz clic en el botón "Llévame a mi servidor".
  8. En la siguiente página, deberás verificar tu dirección de correo electrónico. Discord te enviará un correo electrónico con un enlace de verificación; haz clic en el enlace para verificar tu cuenta.
  9. Después de que hayas verificado tu cuenta, se te llevará a la pantalla principal de Discord. 

¡Listo! Ahora tienes una cuenta de Discord y puedes comenzar a utilizar la plataforma para conectarte con amigos y comunidades en línea.

Iniciar sesión Discord

Discord es utilizado por millones de personas en todo el mundo para conectarse con amigos, familiares y comunidades. Es especialmente popular entre los jugadores de videojuegos, ya que ofrece una manera fácil y conveniente de comunicarse durante el juego. También se utiliza en la educación, en la música, en el arte y en otros campos para la comunicación y la colaboración en línea.

Para iniciar sesión en Discord, sigue estos pasos:

  1. Visita el sitio web de Discord en discord.com y haz clic en el botón "Login" en la esquina superior derecha de la página.
  2. Ingresa tu dirección de correo electrónico y contraseña en los campos correspondientes y haz clic en "Iniciar sesión".
¡Listo! Si has ingresado la información de inicio de sesión correcta, se te llevará a la pantalla principal de Discord. Aquí puedes unirte a servidores existentes o crear tu propio servidor para comenzar a comunicarte con otros usuarios.

Si has olvidado tu contraseña, puedes hacer clic en el enlace "¿Olvidaste tu contraseña?" debajo del campo de contraseña en la página de inicio de sesión para restablecer tu contraseña. Discord te enviará un correo electrónico con instrucciones sobre cómo restablecer tu contraseña.


Leer más...