Truco de WhatsApp para teléfonos con pantalla plegable

Si eres usuario de la aplicación de mensajería WhatsApp y tienes además un smartphone con pantalla plegable, entonces debes saber de la nueva función "Vista en paralelo" que te ofrecerá beneficios en la interacción con tus contactos como si estuvieras usando la versión web en tu computadora. Si aún no está disponible la función en la app, entonces deberás instalar la más reciente actualización de la aplicación de mensajería.

Los teléfonos móviles con pantallas plegables ofrecen muchas ventajas, también tienen algunos desafíos, como el costo más elevado, la posible fragilidad de la pantalla plegable y el mayor consumo de energía debido a las pantallas más grandes. Sin embargo, con el tiempo, es probable que estas tecnologías se perfeccionen y se vuelvan más accesibles para un público más amplio.

Estamos seguros que no es necesario tener un manual de instrucciones para usar las nuevas funciones porque su uso es muy intuitivo. Así que a continuación les explicaremos cómo acceder la función especialmente diseñada para usuarios que poseen un dispositivo móvil con pantalla plegable.

La ventaja con la nueva herramienta "Vista en Paralelo" en WhatsApp es que podrás disfrutar la app de una manera más eficiente y cómoda, ya que te permite visualizar todas tus conversaciones de manera simultánea (tanto un chat en específico como el resto de conversaciones), facilitando la administración de los chats.

Dónde encontrar la función "Vista en paralelo".

Para activar la función en modo "Vista en Paralelo" en WhatsApp, debes seguir estos sencillos pasos.

1. Abrir la aplicación WhatsApp desde tu dispositivo móvil.

2. Pulsar en el icono Menú para desplegar la lista de opciones, desde cualquier categoría (bien sea Chats, Novedades, Comunidades, o Llamadas)

3. Pulsar en "Ajustes".

4. Ir al apartado "Chats".

5. En el apartado Ajustes de chat, activa la función "Vista en paralelo" para mostrar tu lista de chats y el actual chat en paralelo.

Listo. De esta manera, podrás observar en la pantalla de tu teléfono celular dos secciones aprovechando que la pantalla es más grande como si fuera la interfaz de Whatsapp Web. En una de las secciones se visualizan los chats, la cual se ubica hacia un lado de la pantalla; mientras que en la otra mitad de la pantalla se visualiza la otra sección que incluyen chats individuales creados a partir de las conversaciones con tus contactos.

¿Cuáles son las ventajas de las pantallas plegables?

Las pantallas plegables en los teléfonos móviles ofrecen varias ventajas que pueden ser atractivas para los usuarios. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Mayor pantalla: Las pantallas plegables permiten tener una pantalla más grande en un dispositivo que aún puede caber en el bolsillo. Esto es ideal para el consumo de contenido multimedia, como ver películas, jugar videojuegos o navegar por la web.
  • Mayor versatilidad: La capacidad de plegar la pantalla proporciona una mayor versatilidad en la forma en que se utiliza el dispositivo. Puedes utilizarlo como un teléfono convencional cuando lo necesitas y luego desplegarlo para obtener una pantalla más grande cuando lo deseas.
  • Multitarea mejorada: Las pantallas plegables permiten una multitarea más efectiva. Puedes ejecutar varias aplicaciones lado a lado o incluso tener una aplicación abierta en cada mitad de la pantalla, lo que facilita la realización de múltiples tareas al mismo tiempo.
  • Experiencia de usuario mejorada: Las pantallas plegables ofrecen una experiencia de usuario única y atractiva. La transición suave entre las pantallas plegables puede ser muy satisfactoria y hacer que el uso del teléfono sea más interesante.
  • Diseño compacto: A pesar de tener pantallas más grandes, los teléfonos plegables suelen ser más delgados y compactos que las tabletas tradicionales. Esto los hace más portátiles y fáciles de llevar.
  • Innovación tecnológica: Las pantallas plegables representan una innovación tecnológica emocionante en la industria de los teléfonos móviles. Los fabricantes están compitiendo para desarrollar nuevas tecnologías y diseños, lo que puede llevar a avances adicionales en la industria.
  • Durabilidad mejorada: Algunos teléfonos plegables utilizan materiales y tecnologías de pantalla más resistentes, lo que puede hacer que sean más duraderos en comparación con las pantallas tradicionales.
¿Cómo desactivar el modo "Vista en Paralelo"?

Puedes desactivar la función en cualquier momento. Solo tienes que seguir los pasos mencionados, pero esta vez en lugar de activar tienes que pulsar en el modo "desactivar" para volver a la disposición tradicional de WhatsApp. Una vez desactivada, la aplicación volverá a su modo estándar, donde los chats ocuparán toda la pantalla, como en un WhatsApp convencional.

¿La función "Vista en Paralelo" está disponible para todos los usuarios de WhatsApp?

La nueva función sólo está disponible en dispositivos móviles plegables. Si posees un dispositivo con una pantalla convencional, lamentablemente, esta función no estará disponible para ti.

Leer más...

Cómo aumentar tus visitas usando Instagram

Si tienes importante cantidad de seguidores en Instagram puedes aprovechar esta red social para darles a conocer tus demás redes sociales. Consiste en un truco que te da la posibilidad de añadir enlaces en tu biografía de Instagram, y es a través de estos enlaces que podrás dirigir a tus seguidores hacia tus propios sitios webs, aplicaciones y redes sociales  que deseas difundir.

Si estás usando Instagram para promocionar tu marca, productos o servicios, puedes sacarle el máximo provecho a tu cuenta, por ejemplo llevando tráfico a tus sitios web. Si acabas de crear una cuenta en otra red social nueva y quieres llevar seguidores de Instagram hacia la cuenta nueva para que la conozcan y a la vez aumentar de vistas, la mejor forma de hacerlo es agregar un enlace (dirección url de la cuenta que quieres dar a conocer) en la biografía de tu cuenta de Instagram. Todo esto no es posible hacerlo desde la plataforma web, sino que solamente se puede hacer desde la aplicación móvil.

A continuación explicamos como añadir o editar enlaces desde la app de Instagram para mejorar el tráfico.

1. Abrir la app de Instagram para editar tu perfil y añadir los sitios web de tu presentación.

2. Acceder al Perfil de tu cuenta. Para acceder al perfil debes hacer clic una sola vez en el icono ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla, y que está representado por la imagen o foto de tu perfil. Solamente debes presionar el icono una sola vez, porque si mantienes presionado este icono se abrirá una pestaña para Agregar cuenta (una cuenta nueva o iniciar sesión en una cuenta existente).


3. Presionar en el botón "Editar perfil".

4. Presionar sobre el apartado "Enlaces".

Listo. De esta manera puedes agregar enlaces externos en el perfil de tu cuenta, con la finalidad de redirigir a los visitantes de tu perfil hacia tu sitio web, tienda en línea, blog, canal de YouTube, etc. Puedes añadir hasta 5 enlaces incluyendo la cuenta de Facebook, aunque puedes eliminar la cuenta de Facebook de la presentación para agregar otro enlace. 

Como podemos darnos cuenta, se puede añadir hasta un máximo de 5 enlaces URL. Si necesitas añadir más enlaces puedes hacer uso de otras aplicaciones externas, por ejemplo recomendamos smart.bio, la cual te permitirá agregar todos los enlaces que deseas compartir, y todos a través de una sola URL. De esta manera, quienes accedan al enlace de smart.bio podrán visualizar desde una página de destino todos los enlaces que deseas compartir.

¿Cuáles son las Ventajas de añadir enlaces?

Las redes sociales son una plataforma poderosa para promocionar productos debido a su alcance y capacidad de compartir contenido.

  • Dar a conocer de productos: Aprovechar esta plataforma para compartir enlaces a tus productos puede ser una estrategia efectiva de marketing.
  • Promoción de eventos y ofertas especiales: Si tienes eventos, promociones o ofertas especiales en tu sitio web o aplicación, compartir enlaces directos en tus redes sociales puede ser una forma efectiva de promocionarlos y atraer a tu audiencia hacia estas oportunidades.
  • Facilita la distribución de contenido: Si compartes contenido específico, como artículos de blog, videos o productos, los enlaces directos a estas páginas pueden facilitar su distribución. Tus seguidores pueden compartir estos enlaces con otros, lo que puede aumentar aún más la difusión de tu contenido.
  • Amplía la experiencia del usuario: Tus seguidores pueden obtener información más detallada, explorar tu contenido a fondo y aprovechar las funciones específicas de tu sitio web o aplicación cuando acceden a través de enlaces. Esto mejora la experiencia del usuario y puede llevar a una mayor retención.
  • Genera tráfico a tus activos digitales: Al proporcionar enlaces directos a tu sitio web, aplicaciones móviles u otras URL relevantes, estás canalizando el tráfico desde tus redes sociales hacia estos activos. Esto puede aumentar la visibilidad y la exposición de tus recursos digitales.
  • Recopila datos y análisis: Al usar herramientas de seguimiento y análisis web, puedes rastrear el tráfico que proviene de tus redes sociales. Esto te proporciona datos valiosos sobre el comportamiento de tus seguidores, las conversiones y el rendimiento de tus activos digitales.
¿Qué hacer para que Instagram no te elimine los enlaces?

Debes evitar añadir enlaces con:
  • Spam.
  • Apoyo o reconocimiento al terrorismo, crimen organizado o grupos de odio.
  • Solicitudes de servicios sexuales.
  • Venta de armas de fuego y droga.

Leer más...

Inicie sesión en MASTODON ¿Cómo entrar a tu cuenta?

Les presentamos el servicio descentralizado Mastodon, una red social similar a Twitter (conocida actualmente como X). Los usuarios en esta red social descentralizada pueden escribir mensajes, e interactuar con los mensajes de otros usuarios, por ejemplo pueden contestarlos, darles me gusta o remitirlos. Además, los usuarios pueden seguirse mutuamente.

Es una red social muy diferente a las demás en tanto al funcionamiento de los datos de las cuentas de los usuario que no están en un único servidor perteneciente a una única empresa, sino que están en uno de los varios servidores creados en la red social. El usuario puede elegir cualquier servidor disponible en joimastodon.org. Además el usuario no debe preocuparse si el dueño de un servidor decide algún día eliminarlo, porque el usuario recibirá una notificación con anticipación del servidor de tal decisión. Por otra parte, el servidor que elija el usuario formará parte de la estructura del enlace de perfil de tu cuenta.

La interfaz principal encontramos dos principales secciones, estas son Explore y Live Feeds. 

Dentro de la sección Explore tenemos los siguientes tres apartados: POST (incluyen las publicaciones con mejor clasificación, es decir las publicaciones más nuevas y favoritas de toda la red social se apoderan de los primeros lugares). HASHTAGS (incluyen los hashtags más utilizados en la web social, los que tienen mejor clasificación aparecen en los primeros lugares). NEWS (incluyen las noticias que más se comparten en la web social, por su puesto aparecerán en los primeros lugares las noticias publicadas más recientemente).

Por su parte, en la sección Live Feeds tenemos también tres apartados: THIS SERVER, OTHER SERVERS y ALL. Todos estos apartados muestran todas las publicaciones públicas más recientes de personas alojadas o no en mastodon.social.

Cómo Iniciar sesión desde la Computadora.

A continuación explicamos el paso a paso e cómo entrar a tu cuenta de usuario, desde el servidor mastodon.social.

1. Ingresar al sitio web oficial de la red social de Mastodon (mastodon.social) desde tu navegador web.

2. Ir hacia la parte lateral derecha de la página y hacer clic en el botón "LOGIN".


3. Ingresar tus datos de acceso a tu cuenta, tales como Email (dirección de correo) y tu Password (contraseña de 8 dígitos que creaste), y por último hacer clic en el botón "LOG IN".


Listo. Ahora ya puedes empezar a publicar a través del recuadro "What´s on your mind?" En tu publicación puedes añadir una imagen, un video, o un archivo de audio. También en la publicación puedes insertar emojis, añadir una encuesta y configurar la privacidad.

Hay otras funciones más avanzadas como por ejemplo si deseas redirigir esta cuenta a otra diferente, y para pasar de otra cuenta a esta.

Cómo registrarse desde la PC.

A continuación explicamos cómo crear una cuenta de usuario., desde el servidor mastodon.social.

1. Ingresar al sitio web oficial de la red social de Mastodon (mastodon.social) desde tu navegador web.

2. Ir hacia la parte lateral derecha y hacer clic en el botón "Create Account".


3. Leer y aceptar las reglas para continuar con el proceso de registro. Son reglas que debes cumplir de lo contrario los moderadores de la red social pueden suspender o eliminar tu cuenta.


4. Completar los datos de perfil (username o nombre de usuario) y de acceso a tu cuenta (email o correo electrónico y password o contraseña), también debes marcar el casillero de aceptación de las políticas de privacidad, y por último hacer clic en el botón "SIGN UP" para terminar de configurar su cuenta en mastodon.social.


5. Revisa tu correo y haz clic en el enlace o botón "Verify email address" que aparece en el correo recibido, para verificar que realmente tú estás creando una cuenta con la dirección de tu correo.

Listo. Una vez que ingreses a tu cuenta podrás seguir perfiles o hashtags, marcar publicaciones como favorito, compartir y responder publicaciones. También puedes interactuar desde tu cuenta en un servidor diferente.

Listo. Una vez que te registres, luego debes seleccionar un servidor de tu preferencia que más se adecúe a lo que vas a publicar o a lo que deseas visualizar. Son muchas categorías a elegir (social, tecnología, juegos, etc.); y según la categoría que elijas, la plataforma se encargará de crear una comunidad a través de la cual podrás visualizar publicaciones de tu interés. Sin embargo, si lo que deseas es encontrar a otros usuarios, no es importante elegir la categoría correspondiente para hallarlo porque lo podrás buscar desde todas las otras categorías.

¿Cuál es el nombre de usuario para buscar a una persona?

El enlace del perfil está formado por el alias o nombre de usuario y el nombre de servidor, cuya estructura de la dirección completa de tu usuario es mastodon.nombreservidor/@nombreusuario. Con este link del perfil de la cuenta de un usuario puedes encontrar a una persona o compartirlo para que entren a tu perfil. 

Para buscar a una persona dentro de la misma categoría que has elegido solamente debes buscar usando solamente el nombre de la persona. En cambio, si buscas a una persona que se encuentra en un servidor distinto al que elegiste, tendrás que usar la dirección completa (o de perfil) en la plataforma descentralizada.

¿Qué contenido está prohibido publicar?

Estas son las normas generales de la plataforma. Los dueños de los servidores tienen sus propias normas pero siempre enmarcadas dentro de las siguientes normas generales. Si bien los usuarios deciden lo que está permitido, deben estos usuarios también respetar las normas generales.

  • Los medios sexualmente explícitos o violentos deben marcarse como sensibles al publicarlos.
  • No racismo, sexismo, homofobia, transfobia, xenofobia o sistema de castas.
  • Ninguna incitación a la violencia ni promoción de ideologías violentas.
  • No se permite el acoso, el dogpiling o el doxxing a otros usuarios.
  • No comparta información intencionalmente falsa o engañosa.



Leer más...

Abrir mi cuenta de Threads versión web desde PC

Para quienes esperaban usar Threads desde una computadora, les informamos que ya pueden acceder a Threads desde su versión web sin tener que escanear código QR para continuar desde la app. Así que en esta publicación explicaremos cómo iniciar sesión desde la plataforma web de Threads para empezar a publicar nuevos posts, interactuar con otros, y revisar el feed de publicaciones. Ya habíamos publicado cómo crear una cuenta Threads desde la aplicación móvil usando teléfono móvil Android.

Así como las otras redes sociales de Meta, tales como Instagram o Facebook, la nueva red social de Mark Zuckerberg también es un servicio multiplataforma. Así que para entrar a la red social no solo podrás ingresar desde la aplicación móvil sino también desde tu ordenador.

Desde la versión web podrás compartir ideas y tendencias con texto, navegar entre los feeds e interactuar con otras publicaciones. Con todas estas funcionalidades, los usuarios no deberían extrañar lo que ofrece la red social X (anteriormente conocida como Twitter), salvo que aún tienen que esperar a que se incremente un poco más la cantidad de usuarios (para o bien interactuar con otras publicaciones o para recibir interacción de otros). Justo por estas razones, la nueva red social de Meta está mejorando el feed de usuarios seguidos, la categoría "Para Ti" y el buscador.

Iniciar sesión en Threads desde la PC.

Actualmente los usuarios de la red social pueden entrar a sus cuentas a través de las aplicaciones móviles (para Android y iOS) y también desde la versión web, lo que significa que cualquier persona con una PC que tenga acceso a Internet puede utilizarla.

1. Ingresar al sitio web oficial (threads.net) desde cualquier navegador web.

2.Introducir tu los datos de tu cuenta de Instagram (Nombre de Usuario, Teléfono o Correo Electrónico y la Contraseña) en los campos correspondientes, y por último hacer clic en el botón "Iniciar sesión".


Listo. Puedes acceder a las cinco categorías "Inicio", "Búsqueda", "Publicar nuevo hilo", "Notificaciones de tu actividad, como informar de nuevos seguidores" y "Perfil". Además puedes interactuar mediante las funciones "Me gusta", "repostear", "enviar un hilo" e incluso "comentar". Por otro lado, puedes acceder a las herramientas llamadas "Para ti" y "Siguiendo" (ubicadas en la para inferior izquierda de la página), las que te permiten ingresar al feed exclusivo para ti (sugeridos por defecto) y al feed exclusivo de las publicaciones de los usuarios que estás siguiendo.

Para actualizar el feed de tu cuenta de Threads, es similar al feed de tu cuenta de Facebook, pues tienes dos opciones: actualizar la página o hacer clic sobre el logotipo del aplicativo ubicado en la parte superior.

Crear cuenta en Threads.

Si no tienes una cuenta de Threads, lo único que tienes que hacer es crear una cuenta en Instagram. Este enlace te llevará hacia la página oficial de Instagram para que puedas empezar a crear una cuenta.

Nota: aún desde la versión web de Threads no se puede añadir los #hashtags, pero ofrece la posibilidad de realizar publicaciones, agregar imágenes y vídeos a tus posts, interactuar con otros usuarios a través de comentarios y compartir contenido. También brinda la capacidad de buscar y conectar con otros usuarios, así como recibir notificaciones en tiempo real. Además, prometen seguir mejorando tanto la versión en línea como las aplicaciones para Android e iOS. Si estabas ansioso por la oportunidad de utilizar Threads cómodamente desde tu computadora y volver a sumergirte en la red social, ¡este momento ha llegado!




Leer más...

Usar ChatGPT en Aplicación y Sitio Web: 5 ventajas y desventajas

Chat GPT de OpenAI estuvo primero disponible a todo el público a través del navegador web, por lo que podíamos usar la inteligencia artificial con sólo abrir el navegador web desde una computadora y desde un teléfono móvil. Ahora, ChatGPT está también disponible a través de la aplicación móvil, por lo que los usuarios con sistemas operativos Android e IOS podrán mantener una conversación o realizar cualquier consulta. Los usuarios iOS fueron los primeros en hacer uso de la app, luego la app llegó para los usuarios Android.

En este blog habíamos explicado cómo crear una cuenta en ChatGPT desde un navegador web. El proceso para crear una cuenta o para iniciar sesión en ChatGPT desde la aplicación móvil es muy similar a lo que hacemos desde el navegador. La diferencia más importante es que desde el dispositivo móvil debemos descargar e instalar la app. Desde el navegador no debemos descargar ningún software, porque usamos la plataforma desde el mismo sitio web.

Actualmente podemos usar por default el modelo que tiene versión (GPT-3.5). Si deseamos mejorar al modelo ChatGPT Plus debemos pagar para usar el modelo GPT-4.


Tanto el uso de ChatGPT a través de un sitio web como a través de una aplicación móvil tienen sus propias ventajas y consideraciones. Veamos a continuación cuáles son las 5 ventajas y desventajas que nos ofrece ChatGPT si usamos desde una app y desde el sitio web.

1. Acceso y disponibilidad.

Desde el Sitio web podemos acceder a ChatGPT a través de un navegador web en cualquier dispositivo con acceso a Internet, incluyendo computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos móviles.

Desde aplicación móvil requerimos descargar e instalar la aplicación específica en nuestro dispositivo móvil. Proporciona acceso rápido sin tener que abrir un navegador, pero está limitado a dispositivos móviles compatibles con ese sistema operativo. Aunque actualmente ya está disponible para IOS y Android.

2. Interfaz de usuario y experiencia de usuario:

Desde el sitio web utilizamos la interfaz de un navegador web, que puede variar según el navegador que utilices. La experiencia puede ser más uniforme en dispositivos de escritorio, pero puede ser menos optimizada en dispositivos móviles.

Desde la aplicación móvil nos ofrece una experiencia de usuario más optimizada y adaptada a la pantalla y características del dispositivo móvil. Las aplicaciones móviles pueden aprovechar características específicas del dispositivo, como notificaciones push, acceso a la cámara, tipo de teclado, convertidor de audio a texto y capacidades de localización.

3. Rendimiento:

Desde el sitio web dependemos del rendimiento del navegador y de la calidad de la conexión a Internet. La velocidad y la experiencia pueden variar según la capacidad del dispositivo y la conexión.

Desde la aplicación móvil nos ofrece un rendimiento más consistente y rápido, especialmente si la aplicación está diseñada para ser eficiente en el uso de recursos del dispositivo.

4. Actualizaciones:

Desde el sitio web nos ofrecen actualizaciones que suelen estar implementadas en el servidor, lo que significa que los usuarios acceden automáticamente a las nuevas características y correcciones al abrir el sitio web.

Desde la aplicación móvil debemos descargar e instalar actualizaciones desde la tienda de aplicaciones. Esto puede llevar más tiempo y algunos usuarios pueden retrasarse en actualizar.

5. Acceso a características del dispositivo:

Desde el sitio web podemos tener limitaciones en cuanto al acceso a ciertas características del dispositivo, como la cámara, el GPS y las notificaciones push.

Desde la aplicación móvil podemos aprovechar al máximo las características del dispositivo y brindar una experiencia más rica y personalizada.

En última instancia, la elección entre utilizar ChatGPT a través de un sitio web o una aplicación móvil dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Ambos enfoques tienen sus propias ventajas y desventajas, y la decisión dependerá de factores como la comodidad, la experiencia de usuario, la funcionalidad requerida y la plataforma de dispositivos que prefieras utilizar.

Leer más...